Onamet Semana Santa, inicia con algunas lluvias en República Dominicana...

por:Jeansuriel
Semana Santa tendrá lluvias por vaguada que incidirá en el país desde el miércoles, según Onamet La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó lluvias para los días miércoles, jueves y viernes Santo por los efectos de una vaguada que estará incidiendo sobre el norte del país desde este miércoles. “A partir del miércoles Santo, una vaguada asociada a una baja presión va a estar incidiendo al norte nuestro y va a provocar lluvias o sea el miércoles, el jueves y el viernes vamos a tener lluvias”, informó a Diario Libre la directora de la Onamet, Gloria Cabellos. Manifestó que las lluvias se sentirán a partir del miércoles, pero que los primeros días de Semana Santa (lunes y martes) van a ser poco lluviosos, porque hay un sistema de alta presión dominando las condiciones del tiempo. “No son las lluvias que ya vas a decir que con esas lluvias terminó la sequía, sino que lo que hacen (esas lluvias) es que generan como un paliativo a la situación que tenemos, porque sobre todo con ese asunto de los incendios forestales, pues tienden a disminuir, porque la capa boscosa y la grama que está bastante seca, pues se estarían humedeciendo y tendríamos menos incendios forestales”, manifestó. Sequía estacional Ceballos recordó que el país se encuentra en el período de sequía estacional y que las proyecciones de “los modelos climáticos están indicando que los meses de mayo y junio las lluvias van a estar por debajo de lo normal”. Lo que tienes que saber Recibe en tu correo las principales noticias del día. Introduce tu email “Para nosotros decir meteorológicamente hablando que la sequía termina las lluvias tienen que estar dentro de los valores normales o por encima de los valores normales, si las lluvias están por debajo de los valores normales no podemos decir que no hay sequía, decimos que hay sequía meteorológica”, detalló. Expandir imagenInfografía Gloria Cabellos, directora de la Onamet. (ARCHIVO) Destacó que esta sequía estacional se ha extendido aún más de lo normal y ha sido más crítica, porque hubo alrededor de cuatro meses en que las lluvias estuvieron por debajo de los valores normales desde noviembre, diciembre, enero, febrero, y que en el caso de marzo va a concluir de igual manera. Dijo que a pesar de que marzo es el mes más seco, este año los días sin lluvias fueron aún más de lo normal con un marzo totalmente seco. “Este año no tenemos las expectativas de que la sequía concluya ya iniciando mayo, porque aparte de que para recuperarnos de todos estos meses sin lluvias tendría que pasar mucho tiempo lloviendo, las expectativas que hay son de que mayo y junio las lluvias van a estar, van a seguir, por debajo de lo normal o dentro de lo normal, esas son las proyecciones de los modelos climáticos”, explicó.

Entradas populares de este blog

Nunca se sintió sola! Ana Karina Ramos le habla al país. Ven a ver lo que dijo.

Muerte de joven tras supuestamente realizarse Cirugía Plástica causa conmoción en Galván, Bahoruco...