Entradas

Mostrando entradas de marzo 6, 2021

INTABACO entrega certificados a nuevos artesanos de cigarros...

Imagen
El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) entregó sendos certificados de graduación a un grupo de jóvenes que participó en el más reciente curso taller para la elaboración de cigarros. La actividad se desarrolló en el salón de conferencias de la entidad el miércoles 24 de febrero y contó con la presencia del director ejecutivo del Instituto, Rafael Almonte Guzmán (Fello), el subdirector Radhamés Díaz, el director Agrícola Ramón Holguín, el director Industrial Luis Tejeda, y Rafael Almonte, encargado de la División de Organización y Capacitación del Intabaco. También estuvo presente la señora Marcela Vega, Gerente de Recursos Humanos de Tabadom Holding Inc., así como los señores: Pedro Pablo Pérez, Gerente de Calidad y Producción, y Sarisleida Checo, Gerente de Operaciones. Mientras que Jonathan Gil estuvo en representación del INFOTEP. En el emotivo evento donde los protagonistas fueron los nuevos artesanos en la fabricación de cigarros, la Dirección Ejecutiva de

Otras 12 muertes y 573 casos de coronavirus se registran en República Dominicana...

Imagen
Santo Domingo, RD.-Este sábado el Ministerio de Salud Pública reportó otras 12 muertes por coronavirus de las que 5 ocurrieron en las últimas 24 horas. Mientras que notificó 573 nuevos casos de 6,326 muestras procesadas, situando la positividad diaria en 16.82%, de acuerdo con el boletín epidemiológico #352. Las defunciones acumuladas en República Dominicana son 3,162 y los casos confirmados 242,660. Hospitalizaciones Los pacientes hospitalizados por coronavirus alcanzan los 558 para un 21%, marcando una tendencia hacia la baja. Hay 182 en Unidades de Cuidados Intensivos para un 34% y 95 pacientes están con ventiladores, para un 23%.

Gobierno dice los combustibles debieron subir 10 pesos y que asumirán deuda de 251 millones...

Imagen
Santo Domingo, RD. El ministerio de Industria y Comercio dijo hoy que los precios de los combustibles debieron subir esta semana cerca de 10 pesos. La institución dijo que al ser congelados los precios, el Gobierno asumirá el incremento para no traspasarlo a la ciudadanía. “De no haber intervenido, las alzas habrían significado aumentar al GLP RD$12.70, la Gasolinas regular RD$11.61, Gasolina Premium RD$11.18, Gasoil Optimo RD$6.70 y Gasoil Regular RD$7.11, entre otros valores asumidos en los demás productos”, dice el comunicado de la institución. La disposición gubernamental está amparada en el decreto 625-11, y señala que solo por esta semana el Gobierno Dominicano asumirá RD$251.2 millones. “…Permitiendo así que el consumidor final no se vea impactado por las alzas producto de la crisis internacional que ha colocado al barril de petróleo a US$ 65 en promedio en los últimos días”. El Gobierno informó que para la semana del 6 al 12 de marzo la gasolina premium se venderá a RD$2

RD ya vacunó contra COVID-19 el 20 % de la población meta de la primera fase del plan...

Imagen
El Gabinete de Salud informó este viernes que se vacunó el 20 % de la población meta de la primera fase del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Mediante un comunicado de prensa, explicó que en total se inocularon 303,490 personas hasta ayer jueves 04 de marzo, a 17 días de comenzar el proceso, que fue el pasado 16 de febrero. De este grupo, resaltó que se vacunaron a todos los residentes en los hogares y estancias para envejecientes adscritos al Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) y el Ministerio de Salud Pública con la primera dosis de vacuna. Mientras, continúa avanzando el proceso con los adultos mayores de 70 años de la misma subfase 1C, en cualquier condición de salud. Agrega que de la primera fase también finalizó la vacunación completa de la subfase 1A, correspondiente al personal de salud de primera línea de atención COVID-19 y, con respecto a la subfase 1B, se está vacunando al personal de salud independiente. Indicó que se vacunan,

El Senado de los EEUU aprobó el plan económico de Biden de USD 1,9 billones para enfrentar la devastación provocada por la pandemia...

Imagen
Los senadores estadounidenses aprobaron el plan de estímulo de USD 1,9 billones impulsado por Joe Biden en una sesión maratónica. Ahora el plan volverá a la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, para una votación final, antes de ser promulgado por el presidente. El tiempo apremia para el partido de Biden, que quiere poner en funcionamiento este paquete de aquí al 14 de marzo, antes de la suspensión prevista del pago de las prestaciones por desempleo para millones de estadounidenses. La medida más llamativa del paquete son los nuevos pagos directos de USD 1.400 a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 80.000 dólares anuales por persona, o 160.000 por pareja. Asimismo, el plan incluye un rescate de 350.000 millones de dólares para Gobiernos locales y estatales, 20.000 millones de dólares para un plan nacional de vacunación y otros 50.000 para el sistema de tests de covid-19, además de ampliar hasta el 6 de septiembre las ayudas al desempleo, qu