Entradas

Mostrando entradas de mayo 17, 2022

Especialistas llaman a tomar medidas preventivas sin alarmarse por el ligero aumento del Covid...

Imagen
A través de un comunicado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) advirtió este lunes que el país evidencia un “aumento real” de casos de COVID-19 y enlista recomendaciones preventivas que incluyen lavado de manos y uso de mascarilla en lugares cerrados. De acuerdo al texto difundido, el organismo confirma que los indicadores muestran “un aumento real que podría corresponder a una nueva ola de la enfermedad”; sin embargo, la OPS aclara que, “la incidencia a la fecha se queda todavía baja, aún no tenemos señales de morbilidad grave”. En el mismo documento, el organismo de salud resalta la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica y de hacer la secuenciación genómica, que es la que permite determinar cuál de las variables del COVID-19 circula en el país. La OPS llama a la población a tomar medidas si presenta algún síntoma (problema respiratorio o tipo gripe), que incluye acudir a un centro de salud autorizado y realizarse una prueba para detectar el virus.

VIDEO: Un persona murió tras un vehículo caer con 4 personas a canal de riego en La Delgada, al norte De Santiago...

Imagen
por:Gentetuya

Onda tropical y vaguada provocan aguaceros y tronadas en algunas localidades...

Imagen
La Onamet informó que para hoy se producirá un incremento de la humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, debido al paso de una onda tropical, y a la presencia de una vaguada al noroeste de la isla, «En horas matutinas se producirán chubascos dispersos sobre el litoral costero Sur, y aguaceros moderados a fuertes con tronadas y ráfagas de viento que podrían ser muy fuertes localmente. En la tarde y las primeras horas de la noche, en provincias de las regiones: noroeste, norte, noreste, la cordillera Central y la zona fronteriza», indica el informe del tiempo. Las temperaturas se mantendrán calurosas, por la incidencia del viento cálido del este/sureste, especialmente en zonas urbanas y costeras. La Onamet recuerda que en los meses mayo, junio y julio, es más frecuente la actividad de tormentas eléctricas (rayos y tronadas) en República Dominicana llamada época convectiva por lo que exhortan estar atentos a las informaciones. Pronósticos del tiempo: Distrito Nacional: Incre