Entradas

Mostrando entradas de enero 12, 2019

Posponen medida de coerción, a los acusados de matar al coronel Ramos...

Imagen
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Peravia pospuso el conocimiento de medida de coerción a tres imputados en el asesinado del coronel Daniel Ramos Álvarez, acogiendo una solicitud de parte de la barra de la defensa de los imputados. Los acusados son José Rafael Díaz (Buche), Luis Miguel Santana y/o Walter Antonio Moreta Villalona (El Chamo) y Steven Milciades Ruiz González (Chiquito y/o Malafé). Estos fueron llevados al tribunal ante estrictas medidas de seguridad. Jorge de los Santos, el abogado de los imputados, argumentó que la fiscalía no le notificó a tiempo la solicitud de medida de coerción y que no está debidamente edificado para defender a sus representados. Pidió que la audiencia fuera pospuesta para el martes 15 de enero. Ver Vídeo  por:CDN

Ex presidente del CEDS, califica de dañina división territorial municipio Santiago...

Imagen
El ex presidente del Plan Estratico de Santiago Carlos Fondeur calificó como un daño la aprobación del distrito municipal Santiago Oeste. Carlos Fondeur fue enfático en señalar que en vez de hacerle un bien a la ciudad, fue un daño enorme. No obstante el dirigente empresarial dijo que pese a que Santiago entero sale perjudicado con la división territorial y la ley ya promulgada por el poder ejecutivo, lo que queda es mancomunar esfuerzos para armonizar los espacios así como el presupuesto de la ciudad. por:diario55

Consorcio Autopista del Nordeste, aumenta tarifas en peajes...

Imagen
El Consorcio Autopista del Nordeste aumentó de manera sorpresiva sus tarifas de peajes para quienes transitan por la carretera de Samaná, tras disponer un incremento sustancioso en cada una de sus estaciones, sin previo aviso y sin consultarlo con la Dirección de Peaje del Ministerio de Obras Públicas, según dijo una fuente. Conforme a los nuevos precios, los conductores que acostumbran a transitar por esa vía tendrán que pagar de ahora en adelante, la suma de RD$61 pesos en la estación de Marbella, para un aumento de dos pesos, esto en la categoría uno, en la categoría dos el aumento fue de 4 pesos, antes pagaban RD$115, en la tres cinco pesos, antes era RD$145, ahora RD$150, y en la categoría cuatro antes pagaban RD$217, ahora RD$225, para un aumento de 8 pesos. Ver Vídeo  En cada estación, el pago del peaje va en aumento y en cada categoría, los aumentos oscilan entre cinco y 24 pesos, como es el caso de Naranjal, donde la categoría 4 antes pagaba RD$690 y ahora tendrá que pag

COE declara cuatro provincias, en alerta por vaguada sobre el territorio nacional...

Imagen
La incidencia de una vaguada sobre el territorio nacional producirá precipitaciones que, según las predicciones de la Oficina Nacional de Meteorología “ONAMET”, irán extendiéndose, en especial en la tarde y primeras horas de la noche hacia localidades de las regiones: norte, noreste, sureste y la cordillera Central. En tal sentido, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde para cuatro provincias por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra. Ver Vídeo  Las provincias en alerta son Puerto Plata, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo y Monte Plata. Según las autoridades, en la mañana de este sábado se produjeron aguaceros débiles siendo localmente moderados a fuertes con tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento hacia las provincias de María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato mayor, El Seibo, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, producto del sistema frontal ubicado al noreste de

El cierre parcial del gobierno de Trump, se convierte en el más largo de la historia en EEUU...

Imagen
El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos, que ha dejado a 800,000 funcionarios sin paga por el enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y la oposición sobre un muro en la frontera con México, se convirtió este sábado en el más largo de la historia del país. Este sábado el cierre gubernamental superó los 21 días de otro “shutdown” que se dio entre 1995 y 1996 bajo el mandato de Bill Clinton. Todo hacía indicar que se llegaría a esa hora sin acuerdo, ya que ni Trump, que exige destinar 5,700 millones de dólares para cumplir su promesa de campaña, ni la oposición demócrata en el Congreso, que se niega a liberar esos fondos para financiar un muro que considera “inmoral”, caro e ineficaz para combatir la inmigración ilegal, dan su brazo a torcer. Trump retrocedió en sus amenazas previas de acabar con el punto muerto en las negociaciones declarando una emergencia nacional e intentando procurar fondos saltándose el Congreso, una medida casi seguramente hundiría al