Entradas

Mostrando entradas de abril 2, 2020

Cerca 75 dominicanos, muertos por coronavirus Nueva York...

Imagen
Nueva York.-Más de 75 dominicanos figuran entre las 1,285 personas fallecidas en Nueva York hasta la noche de este miércoles por el covid-19, incluyendo a Manuel de Jesús Zambrano, médico de 55 años que laboraba en el hospital Lincoln en El Bronx, según fuentes médicas de entero crédito. Asimismo, de cientos de dominicanos entre las más de 47,902 personas que se encontraban contagiadas hasta ayer, figuraban veintenas de entubados y estados críticos, con un gran porcentaje y trágico final, dijo la fuente médica. Entre los hospitales donde han fallecido quisqueyanos figuran el Medican Center y Allen Pavilion, ubicados en Broadway con las calles 168 y 218, en el Alto Manhattan, área donde se concentra la mayor cantidad de connacionales en todo el mundo. Asimismo, en el hospital Harlem, ubicado en el 506 de la avenida Lenox, en el mismo condado. También en los hospitales Lebanon, Lincoln y Montefiore en El Bronx. Mientras que en Brooklyn, en el Brookdale Medical Center y Kings County Ce

A partir de mañana Gobierno iniciará pago a beneficiarios del programa Quédate en Casa...

Imagen
El ministro de Hacienda y coordinador de la Comisión de Asuntos Económicos y de Empleo, Donald Guerrero Ortiz, informó que el Gobierno iniciará mañana el pago a las primeras 899,354 familias del programa Quédate en Casa a fin de asegurar la alimentación de esos hogares, en su mayoría, integrados por trabajadores informales. Guerrero Ortiz explicó que en las cuentas bancarias de las familias que actualmente se benefician del programa “Comer es Primero” se acreditarán RD$5,000 mensuales, en dos partidas de RD$2,500 cada una. Además, se hará una transferencia complementaria adicional a aquellos hogares con al menos un miembro en la familia con características que le hagan más vulnerables a la pandemia del coronavirus. Esta transferencia será de RD$2,000 mensuales y beneficiará 452,817 familias dominicanas. Los recursos se entregarán durante los meses de abril y mayo, precisa un comunicado. "El programa Quédate en Casa llegará a 1.5 millones de familias, impactando a no menos de

Pronostican una "temporada activa" en el Atlántico con 16 huracanes...

Imagen
La próxima temporada de huracanes en el Atlántico que se iniciará en junio tendrá una actividad 'superior al promedio anual' y registrará 16 tormentas con nombre, según el pronóstico anual que hace la Universidad Estatal de Colorado (CSU, en inglés) y difundido este jueves. Uno de los factores que propiciará dicha proyección es la ausencia del fenómeno de El Niño, de acuerdo al Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU, que para su informe se basa en datos acumulados durante cuatro décadas. Según Philip J. Klotzbach, investigador del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU, la temperatura del Atlántico tropical y subtropical está 'actualmente más caliente que el promedio de temperatura a largo plazo', y ello es 'un factor favorable para una temporada activa de huracanes'. A la vez, se espera que la temperatura del Pacífico tropical disminuya durante los próximos meses, por lo que El Niño no coincidirá con la época de huracanes en el Caribe y el es

Gobierno reitera, están prohibidas actividades que aglomeren personas...

Imagen
Santo Domingo.-El ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo recordó que están prohibidas todas las actividades donde haya aglomeración de personas. Hizo mención concreta a las galleras, según explicó el ministro han tenido denuncias de que algunas han permanecido abiertas en distintos puntos del país. “Debe quedar claro que esto no está permitido y que las autoridades tienen órdenes estrictas de detener estas actividades”, dijo al respecto. Montalvo enfatizó que la obligatoriedad de distanciamiento social y de no aglomeración de personas es aplicable también a recintos privados, como urbanizaciones, hoteles o condominios Por el bien de sus inquilinos y de todo el país, está totalmente prohibida la celebración de reuniones, fiestas o cualquier otro evento que implique grupos de personas. Están igualmente prohibidos los balnearios públicos, ya sea en playas, piscinas o ríos, así como los traslados vacacionales en grupo. “Debemos ser firmes en estas disposiciones. El coronaviru

COVID-19 no ha llegado a su punto máximo”, dice Gobierno al extender 15 días toque de queda...

Imagen
Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina extendió el toque de queda por 15 días a partir del viernes 3 de abril de 5:00 p.m. a 6:00 a.m. mediante el decreto 142-20 como parte de las medidas para frenar el avance del coronavirus en el país que ha cobrado la vida de 60 personas e infectado a 1,380. Mediante el decreto se mantienen todas las medidas de distanciamiento social adoptadas por el Gobierno el pasado 17 de marzo del presente año. El mandatario exhortó a la población a observar las medidas de distanciamiento social recomendadas por las autoridades y por los organismos especializados y en tal virtud limitar las salidas del hogar a las diligencias estrictamente necesarias. Una de las consideraciones del jefe de Estado para extender las medidas de distanciamiento social es que “de acuerdo con los expertos en salud publica la curva de expansión del COVID-19 en el país no ha llegado a su punto máximo”. “Requiere seguir aplicando de manera estricta las medidas que se han implement

Comienzan a construir fosa común en Santiago, para muertos por coronavirus...

Imagen
Por una disposición del alcalde Abel Martínez, se inició este jueves la construcción de una fosa común en la ciudad de Santiago, previendo lo que pueda ocurrir por la propagación de coronavirus.  "Debido al incremento de casos del Covid-19 hemos instruido a la dirección de Obras Públicas Municipales la construcción de una fosa común a los fines de recibir los cadáveres; ojalá no tengamos que usarla... aunque hoy empezaron a llegar", anunció el alcalde a través de su cuenta de Twitter: La construcción de la fosa común se realiza en el cementerio del Ingenio, del distrito municipal Santiago Oeste. El área es en el frente, donde funciona las oficinas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en el cementerio del Ingenio. Por:Listindiario

Aumentan a 60 los muertos por COVID-19 en RD y casos confirmados suben a 1,380...

Imagen
Republica Dominicana.-Aumentan a 60 los muertos por COVID-19 en RD y casos confirmados suben a 1,380 Las muertes por coronavirus en República Dominicana aumentaron a 60, mientras que los casos confirmados son 1,380, informó el Ministerio de Salud Pública. La media de edad es de 62 años de los fallecidos y el 80 por ciento son hombres, es decir 48 del total de muertos. Los decesos son tres más que los reportados ayer y los nuevos casos confirmados son 96, mientras que el miércoles fueron dados a conocer 175. El 66 por ciento de los sospechosos fueron descartados en las pruebas. Coronavirus.  En rueda de prensa, el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, informó además que otros seis pacientes han recibido el alta médica tras haber rebasado la enfermedad. Sé trata de dos venezolanas, de 20 años de edad; un ucraniano de 8 años; dos dominicanas, de 80 y 50 años; y una canadiense. Asimismo, informó que fueron descartados 2,638 casos sospechosos mediante pruebas de laborator