Entradas

Mostrando entradas de julio 20, 2020

¿Quiénes podrán circular durante el toque de queda que se inicia este 21 de julio?...

Imagen
Este lunes se anunció un nuevo toque de queda luego de la aprobación del estado de emergencia. Sin embargo, algunos grupos de personas estarán exentos a esta medida de contención del Covid-19. El artículo 4 del decreto 266-20 detalla que durante el toque de queda (que se inicia este 21 de julio y será por 20 días) las personas dedicadas a los servicios de salud, tales como médicos, enfermeros, bionalistas, personal paramédico y farmacéutico. También aquellas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia. Podrán estar durante el toque de queda aquellos dedicados a labores de seguridad privada debidamente identificadas. Los miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados. Asimismo, los operadores de vehículos y técnicos de empresas e instituciones prestadoras de servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funci

Defensa Civil cierra todas las playas y balnearios del país...

Imagen
La Defensa Civil anunció este domingo que clausuró todas las playas y balnearios del país para evitar el contagio del COVID-19, enfermedad que cada día aumenta más en el país. La entidad hizo el anuncio en su cuenta de Instagram con un mensaje en el que explicaba que tomaba la medida “para mantener el distanciamiento físico”. “Por tu seguridad y la de los tuyos.  Pronto podrás disfrutar de ellos, pero por ahora, sé prudente”, agregó. Luego de la reapertura económica y la celebración de las elecciones el país está afectado cada día de una gran cantidad de casos de coronavirus. Tiene cinco días con más de 1,000 positivos de manera seguida. En la actualidad, la República Dominicana tiene un acumulado de 52,855 casos, de los cuales 26,780 están activos y 981 fallecidos. Este domingo Salud Pública reportó 1,336 nuevos positivos a la enfermedad. Por:Diariolibre

La Junta de Vecinos Julissa II, ve muy atinada las apiraciones del señor Gilberto Suero para Medio Ambiente...

Imagen
La Junta de Vecinos Julissa II, ve muy atinada las apiraciones del señor Gilberto Suero Presidente de la Federación Juntas de Vecinos y Coordinador del Movimiento del Cambio de Luis Abinader de dirigir el departamento de Medio Ambiente en el Municipio de Villa González, el señor Suero es un gran conocedor de los asuntos medio ambientales así como de los problemas sociales y un defensor infatigable de los intereses del Municipio de Villa González. Éxitos, te lo Merece. Atte. La Directiva. Por:ellugarcito.

Luis Abinader anuncia al neumólogo Plutarco Arias, como próximo ministro de Salud Pública...

Imagen
El presidente electo Luis Abinader Corona anunció al médico neumólogo de Santiago Plutarco Arias como próximo ministro de Salud y Asistencia Social. También anunció a la doctora Ivelisse Acosta como viceministra de Salud Colectiva “para reforzar su especial dedicación al área, experimentada investigadora y diseñadora nacional y regional de programas y acciones para la atención de dolencias respiratorias, y actual presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax”. Abinader además precisó que la vicepresidenta electa, Raquel Peña, será la coordinadora del Gabinete de Salud. En su perfil se destaca que Arias es especialista en enfermedades respiratorias, académico con dilatada experiencia en el servicio público y en la gestión privada del sistema sanitario nacional. Arias ha sido Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Presidente Estrella Ureña IDSS (2007-2020), médico del Servicio de Neumología en la Unión Médica del Norte (1998-2020), Miembro del Consejo de

El nuevo horario para el toque de queda en la República Dominicana es el siguiente...

Imagen
Con el decreto 266-20, el presidente #DaniloMedina establece toque de diferenciado en todo el territorio nacional. El presidente Danilo Medina establece el toque de queda de lunes a viernes de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. y los sábados y domingos de 5:00 p.m. a 5:00 a.m. en las diferentes demarcaciones geográficas. por:ellugarcito.com

Inauguración nuevo local de la tienda "Curvyme" en el Fermin en Villa González...

Imagen
Villa González.-Fue inaugurado este Sábado 18-7-2020, local "Curvyme' Tienda de Venta de Ropa para Damas y Caballeros y Niños. Contamos con área de Perfumería, Calzados y Accesorio. Alquiler de Trajes de Novias, Bautizos, Cócteles, 15 años y actividades en general.  La propietaria administradora Juana Francisco Santana quien tuvo a su cargo las palabras, se expreso que espera que se sientan acogedores del buen servicio que se ofrecerá para que tenga una nueva opción a la hora de comprar destalles, La inauguración contó con la bendición de la Iglesia, por el Padre Emilio Acevedo quien destacó el nuevo local para que este inicie siempre con la gracia de Dios, al tiempo que resaltó la importancia que tiene esta nueva propuesta para la familia, por ser generadora de empleo y de riquezas.al finalizar disfrutaron de un pequeño brindis, hicieron un pequeño compartir en la nueva instalación, que cuenta con el Teléfono o Whatsapp 809-377-5814 Muchas ¡Felicidades!. Recuerda que.estamos

Colapsa sistema hospitalario en Santiago con 103% de ocupación...

Imagen
Santo Domingo.– La ocupación hospitalaria en Santiago es de 103 por ciento, evidenciando un colapso en el sistema ante el aumento en la demanda de atenciones médicas por el aumento en los casos de COVID-19. La información la ofreció hoy el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, quien detalló que la provincia tiene 462 personas hospitalizadas. Las unidades de cuidados intensivos en la provincia están ocupadas a un 67 por ciento con 73 pacientes ingresados y de ellos 66 están con ventilación asistida. En el Gran Santo Domingo la ocupación es de 96 por ciento con 594 pacientes internos y 102 en intensivos para un 71 por ciento de ocupación de estas camas. En la provincia hay 66 ventiladores en uso. San Francisco de Macorís tiene un total de 72 personas hospitalizas, 67 por ciento de la capacidad instalada. En La Vega al día de hoy las hospitalizaciones en esa ciudad son 120 para un 57 por ciento de ocupación. Puerto Plata, con 90 pacientes tiene una ocupación de 47 por

Suben a 53,956 casos confirmados de Covid-19 en RD; 1,101 nuevos infectados...

Imagen
L os casos confirmados de coronavirus aumentaron a 53,956, con el registro de 1,101 nuevos infectados. Este informe indica que este domingo se reportaron 3,396 nuevas pruebas para una sumatoria de 216,481 realizadas. El boletín 123 del Ministerio de Salud Pública indica que fallecieron 12 personas en las últimas horas, para un total de 993. El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que hay 1,350 personas hospitalizadas, para un 90.6 por ciento de ocupación. Mientras que 244 pacientes están en Unidades de Cuidados Intensivos, de los cuales 107 están en ventilación. Hasta el boletín anterior se habían registrado 52,855 casos confirmados con 1,336 casos nuevos. Los muertos hasta este domingo eran 981, con 10 decesos agregados al informe. Ver Video  por:Listindiario

Laboratorio Nacional no tiene insumos para pruebas PCR...

Imagen
El Laboratorio Nacional no tiene insumos para hacer las pruebas PRC de coronavirus, por lo cual este lunes no realizará el procedimiento. Los miembros de la entidad dijeron a los posibles infectados que no podían realizar pruebas PCR, debido a que se agotaron las muestras y reactivos para su realización. Durante un recorrido efectuado por Diario Libre se observó a decenas de personas aglomeradas en los alrededores del Laboratorio Nacional en busca de un turno para poder hacerse el estudio que confirme o descarte el contagio por coronavirus. El Laboratorio Nacional, un foco de contagio de coronavirus en el Distrito En busca de una PCR: el drama de cientos de dominicanos en el Laboratorio Nacional El coronavirus, la aparente broma para muchos dominicanos Los presentes manifestaron que desde tempranas horas de la mañana estaban haciendo turnos, en filas, en espera de que se abriera el laboratorio. Sin embargo, les informaron que no se realizaría en procedimiento por falta de insumos.

Las nuevas restricciones serán impuestas desde hoy...

Imagen
A partir de hoy, lunes, el Go­bierno estaría anunciando las medidas que entrarían en vigor, con extensión has­ta el jueves 3 de septiembre, como parte de un ciclo de 45 días de prolongación del es­tado de excepción nacional que ayer fue aprobado por el Senado dominicano, en el marco del esfuerzo contra reloj del país por frenar el im­pulso del coronavirus, que ya ha dejado un doloroso ras­tro de 971 fallecimientos y 52,855 infectados, hasta el conteo de ayer, domingo. Mientras, ha trascendi­do que el presidente Danilo Medina podría reunirse hoy de mañana con la Comisión de Alto Nivel para la Preven­ción y el Control del Corona­virus, y poco después emiti­ría el decreto anunciando la prórroga de 45 días, cuyos efectos estarían viándose de inmediato. Bajo el mandato de Da­nilo Medina, el periodo de emergencia durará 26 días, mientras al para entonces estrenado Gobierno de Luis Abinader, este ciclo especial se extenderá 19 días. A partir de ahí, Abina­der, que asumirá el destino del pa