Entradas

Mostrando entradas de marzo 23, 2020

De alta los Primeros pacientes que se curan de COVID-19 en RD...

Imagen
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que dos pacientes de los que están ingresados en el Hospital Militar Docente, FARD, Dr. Ramón De Lara será dados de alta en las próximas horas. El ministro Rafael Sánchez Cárdenas diijo que el niño de 12 años y la joven de 26 dieron negativo a las últimas dos pruebas de COVID-19 que se les realizó. “El niño de 12 años y la joven de 26 años han salido negativos la prueba y por tanto, se está en estos momentos en el proceso del de alta para esos pacientes, lo cual indica que el tratamiento seguido y el proceso que se ha estado siguiendo en la República Dominicana empieza a dar resultados positivos“, manifestó Sánchez Cárdenas durante una rueda de prensa “on line“. Agregó: “Empiezan a salir ya curados los primeros pacientes en nuestro país“. En tanto que, los demás pacientes continúan estables en los hospitales Ramón de Lara y de la Policía. Ver Video  por:NoticiaSIN

Leves temblores tierra se sintieron en RD...

Imagen
Veinte temblores de tierra se produjeron en el país desde el sábado en la noche hasta hoy en la mañana, gran parte de ellos en las regiones del Cibao y este, pero ninguno fue sentido por la población, informó el Centro Nacional del Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. El primer sismo ocurrió a las 9:36 de la de la noche del domingo con una magnitud de 3.4 grados al este de Luperón, Puerto Plata, con su epicentro en el océano Atlántico. A las 12:58 de la madrugada del domingo se registró otro sismo al este de Punta Cana, con su epicentro en el canal de La Mona con una magnitud de 3.3 grados. Ayer domingo en la zona este a las 8:02 de la mañana se registró un temblor de tierra a de 3.0 grados en El Seibo; también en Mano Juan, de isla Saona, La Romana ocurrió otro temblor con una magnitud de 3.3 grados a las 10:45 de la mañana de ayer, según el mismo reporte de Sismología. En la zona suroeste se registraron dos temblores a las 4:04 y 4:56 de ayer tarde con una m

Gonzalo Castillo, donará 20 millones de pesos a combate del Covid-19 en el país...

Imagen
Santo Domingo. El aspirante a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, donará 20 millones de pesos de los recursos de su campaña electoral para la lucha contra el Covid-19 que se expande en el país, según anunció el candidato este lunes en sus redes sociales. Castillo, quien manifestó que tomó la decisión tras escuchar a diversos sectores, sostuvo que dicha donación será distribuida entre instituciones no gubernamentales comprometidas con el bienestar de la población, citando entre ellas a la Clínica Cruz Jiminián. Detalló que mañana se publicarán los nombres de las instituciones beneficiadas, las cuales ya están siendo contactadas e informadas por la vía telefónica. “Publicaremos los nombres y el monto que recibirá cada una de las instituciones para que puedan proveerse de mascarillas, guantes, pruebas o lo que ellas crean más conveniente”, expresó el candidato presidencial peledeísta. Asimismo, agregó que ésta es una de tantas las ac

Aumentan a 245 los casos confirmados de coronavirus en RD; 43 más que ayer...

Imagen
Santo Domingo, RD.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que ya son 245 los casos confirmados por coronavirus en el país. Siendo Santo Domingo y Santiago las provincias con mayor número. Llamó a acudir al médico de presentar síntomas de gripe de leves a graves. Santo Domingo RD.-El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que aumentaron a 245 los casos confirmados de coronavirus en República Dominicana, 43 más que ayer domingo que la cifra era de 202. Mientras que se mantienen en tres las víctimas mortales. Así ha sido el cronograma de contagios con la enfermedad en República Dominicana: 1 de marzo: 11 positivos. Lunes 16: 1 muerte. 1 contagio local. 21 positivos. 25 sospechosos y más de 100 en vigilancia domiciliaria. Miércoles 18: 2 muertes. 34 casos positivos. 61 en vigilancia hospitalaria. Viernes 20: Sigue en 2 el número de muertos; 72 casos positivos, 301 vigilancia activa. Sábado

Gobierno prohíbe, reuniones en los colmados y el consumo de bebidas alcohólicas...

Imagen
El Gobierno dominicano prohibió la noche de este lunes las reuniones en los colmados, así como el consumo de bebidas alcohólicas en estos centros, como medidas preventivas para evitar la propagación y contagio del coronavirus COVID-19. Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia y presidente de la Comisión de Alto Nivel de Seguimiento al Coronavirus, explicó, en rueda de prensa, que estos establecimientos podrán despachar los productos, pero sus adquirientes no podrán consumirlo dentro de ellos, esto porque se ha demostrado que las aglomeraciones conllevan a la propagación de la enfermedad. “Como medidas adicionales están prohibidas las reuniones sociales en los colmados el consumo dentro de los mismos de bebidas alcohólicas. Los colmados podrán seguir operando y vendiendo sus productos, pero solo para consumir en los hogares” por:SIN

El Gobierno, modifica decreto que establece el toque de queda...

Imagen
El presidente de la República emitió la noche de este lunes un decreto en el cual modifica el 135-20 que estableció el toque de queda de 8:00 de la noche a las 6:00 de la mañana hasta el próximo viernes 3 de abril. Mediante el decreto 136-20, se establece que se permitirá durante el toque de queda la circulación de personas y vehículos vinculados a la industria y comercio de alimentos, energía, agua, telecomunicaciones, puertos y aeropuertos, entre otros. El decreto fue dado a conocer por el vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena en su cuenta de Twitter. En su artículo 1 numeral 1 indica que se permitirá la circulación de vehículos dedicados al transporte y distribución de mercancías, insumos y combustible, tanto urbano como interurbano. En el literal 2 señala que igual podrán hacerlo vehículos de empresas e instituciones prestadoras de servicio de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos para atender exclusivamente situaciones de emergenc

Policía apresa 366 violaron toque de queda en Santiago...

Imagen
Santiago.-La Policía reportó este lunes que 366 personas fueron arrestadas anoche en las provincias Santiago, La Vega y Espaillat en violación al decreto presidencial 135-20 que declara toque de queda en todo el territorio nacional para evitar la propagación del coronavirus covid-19. También, las autoridades se incautaron de 52 vehículos y 223 motocicletas. Los detenidos corresponden a 318 a esta provincia, 28 en la provincia Espaillat y 20 personas en La Vega. Precisa el informe policial, que desde tempranas horas de este lunes, los detenidos por desacato a la medida presidencial, se encuentran en depuración, para determinas si no encuentran en conflicto con la ley, serán despachados a sus hogares. La noche del pasado viernes, fueron arrestadas, 383 personas y retenidos 76 vehículos y 128 motocicletas.  por:elnacional

Puerto Rico registra su segunda muerte por COVID-19...

Imagen
El Departamento de Salud de Puerto informó la segunda muerte por COVID-19, la cual corresponde a un hombre de 73 años, quien perdió la vida este domingo a causa del virus. Asimismo, la agencia informó que los casos positivos de la enfermedad en la isla aumentaron de 24 a 31. La segunda víctima del virus se trata de un hombre que era residente de Nueva York y que estaba de vacaciones con su esposa en Puerto Rico, indica el portal del periódico El Día. El hoy fallecido comenzó a desarrollar los síntomas del coravirus en Puerto Rico, por lo que fue ingresado en la sala de aislamiento de una institución hospitalaria de la región metropolitana, informó el Departamento de Salud. Recientemente se le había realizado la prueba en el Laboratorio de Salud Pública del Departamento de Salud, arrojando un resultado positivo a COVID-19. Sin embargo, tras diversas complicaciones en su cuadro clínico, el paciente falleció. por:Diariolibre

Vaguada provocará aguaceros y tormentas eléctricas; oleaje peligroso...

Imagen
Para hoy lunes, se pronostica un incremento en las lluvias debido al aumento de humedad, que unida a la inestabilidad de la vaguada en diferentes niveles de la tropósfera, darán como resultado un cielo medio nublado a nublado con aguaceros que pueden llegar a ser localmente moderados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Los aguaceros será sobre las provincias de las regiones: noreste, sureste, incluyendo el Gran Santo Domingo, suroeste y Cordillera Central., según el informe de este lunes de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) Mientras que el oleaje estará peligroso, por lo que recomienda en la costa Atlántica a los operadores de las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas, permanecer en puerto desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo Samaná (Samaná, por olas de hasta pies. En cuanto a las temperaturas, estarán agradables a frescas en zonas de montañas en horas de la noche, madrugada y primeras horas de la mañana, siendo ligeramente calurosas en el día

Estados Unidos supera los 32,000 casos de coronavirus y es el tercer país con más contagios...

Imagen
Estados Unidos es oficialmente el tercer país con más casos de coronavirus al reportar 32,640 contagios. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, que podrían aumentar en la noche de este domingo, hay 402 personas muertas y solamente 178 recuperadas en el país. Nueva York sigue siendo la entidad con más casos al sumar 15,168 casos y 114 muertos, en medio de preocupaciones por la falta de suministros médicos. El gobernador Andrew Cuomo pidió al Gobierno del presidente Donald Trump invocar la Ley de Producción de Defensa para que las fábricas produzcan máscaras, ventiladores y otros equipos médicos. Washington está en segunda posición con 1,648 enfermos y 96 muertos; seguido por California con 1,520 y 27 muertos; Nueva Jersey con 1,336 casos y 16 muertos, y Lousiana 837 con 20 muertos. Esta mañana, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo a Fox News que espera que el Congreso vote el proyecto de ley el lunes que ayudaría a enfrentar las consecuencias económicas en las