Entradas

Mostrando entradas de febrero 10, 2019

Siguen las temperaturas frescas y lluvias dispersas este Fin de Semana...

Imagen
El ambiente meteorológico sobre el territorio dominicano continuará bajo la incidencia del aporte de campos nubosos por parte del viento del noreste, por lo que se estará presentado un cielo medio nublado a nublado en ocasiones con lluvias dispersas y pasajeras desde primeras horas del día, de acuerdo con el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). Las lluvias dispersas son para las provincias Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, La Romana y el Gran Santo Domingo. Hacia el noroeste y el suroeste un cielo mayormente con nubes dispersas y escasas precipitaciones. “Para el inicio de la semana laboral, se pronostica un aumento paulatino de las lluvias, debido a una vaguada en niéveles medios de la tropósfera, la misma estará provocando un cielo medio nublado a nublado en ocasiones, con lluvias moderadas ocasionalmente y dispersas sobre el norte, la cordillera Central

Advierten edificaciones del país son vulnerables a grandes sismos...

Imagen
Santo Domingo.-El terremoto de magnitud 5,3 que sacudió el pasado lunes la República Dominicana y que se percibió en gran parte del territorio nacional generó un desasosiego considerable en la población y llevó nuevamente a analizar la vulnerabilidad del país ante eventos sísmicos. Los expertos señalan desde hace años la fragilidad de edificaciones de uso público, como escuelas y hospitales, advertencia que se ha vuelto a escuchar a raíz del terremoto del 4 de febrero, con epicentro en el mar Caribe, 28,1 kilómetros al sureste de Mano Juan, en la isla Saona. A las deficiencias en las construcciones se suma la falta de conocimiento de una buena parte de la población sobre cómo actuar en caso de terremoto, debido a la ausencia de protocolos. Seguirleyendo por:EFE