Advierten edificaciones del país son vulnerables a grandes sismos...

Santo Domingo.-El terremoto de magnitud 5,3 que sacudió el pasado lunes la República Dominicana y que se percibió en gran parte del territorio nacional generó un desasosiego considerable en la población y llevó nuevamente a analizar la vulnerabilidad del país ante eventos sísmicos. Los expertos señalan desde hace años la fragilidad de edificaciones de uso público, como escuelas y hospitales, advertencia que se ha vuelto a escuchar a raíz del terremoto del 4 de febrero, con epicentro en el mar Caribe, 28,1 kilómetros al sureste de Mano Juan, en la isla Saona. A las deficiencias en las construcciones se suma la falta de conocimiento de una buena parte de la población sobre cómo actuar en caso de terremoto, debido a la ausencia de protocolos. Seguirleyendo por:EFE

Entradas populares de este blog

Nunca se sintió sola! Ana Karina Ramos le habla al país. Ven a ver lo que dijo.

Muerte de joven tras supuestamente realizarse Cirugía Plástica causa conmoción en Galván, Bahoruco...