Dengue y malaria se cobran la vida de 27 personas hasta junio...

La malaria registra un importante incremento en lo que va de año, con 232 casos captados hasta la primera semana de junio, por la vigilancia epidemiológica que realiza el Ministerio de Salud, para un incremento de un 67% respecto al año anterior. El sistema notificó dos fallecimientos por esta enfermedad. Mientras que los pacientes con síntomas de dengue continúan llegando a los centros hospitalarios del país, motivando el aumento de ingresos, y el 50% de los casos captados por el sistema en las últimas semanas se registran en el área metropolitana. Ambas enfermedades son transmitidas por la picadura de mosquitos. El vector del dengue es el Aedes aegypti, que se cría en agua limpia, sobre todo la que almacenan dentro y alrededor de los hogares; mientras el de la malaria es el mosquito Anopheles que se reproduce en aguas estancadas y pantanosas. Hasta la primera semana de junio, el sistema de vigilancia epidemiológica había registrado 2,921 casos de dengue para un incremento de 459% en comparación con el mismo período del año anterior cuando se registraban 528 casos. Aunque el informe oficial no notifica ninguna muerte vinculada a la enfermedad, informes de hospitales indican que por lo menos 25 pacientes han fallecido con sintomatología similar, 17 de ellos en el Robert Reid Cabral, siete en el Sur del país y uno en el hospital San Lorenzo, de Los Mina. Seguirleyendo por:listindiario

Entradas populares de este blog

Muere conductor de retroexcavadora tras producirse un derrumbe en una mina de Soco de La Vega...

Ana Karina se recupera de las heridas “está consciente, hablando y riéndose”...

Banegueros unidos Celebran el Día de las Madres con todas las Madres de su Comunidad...