Hoy se conmemoran los 202 años del nacimiento del prócer Francisco del Rosario Sánchez...

Este sábado 9 de marzo la nación conmemora los 202 años del nacimiento del prócer Francisco del Rosario Sánchez, figura relevante en el proceso de liberación de la República Dominicana de la dominación haitiana. Sánchez tuvo un rol destacado en la proclamación de la independencia en el 1844 y condujo con éxito el movimiento, cuando el ideólogo de la liberación, Juan Pablo Duarte, se marchó al exilio, escapando de la persecución haitiana, y se refugió en Venezuela. Junto a Matías Ramón Mella y a otros jóvenes contemporáneos, el patriota luchó por la soberanía del Santo Domingo español, sometido por el gobierno haitiano, que ocupó la franja Este el 9 de febrero de 1822, bajo el mando de Jean Pierre Boyer, respaldado por un ejército. En 1843, Duarte se exilió por temor a ser apresado y Sánchez asumió la dirección de la corriente independentista. Entonces presidió las reuniones de La Trinitaria y amplió contactos con representantes de sectores importantes de la ciudad, con la colaboración de Matías Ramón Mella y otros rebeldes. El 2 de agosto de 1843 corrió la noticia de que Sánchez había muerto de una contagiosa enfermedad y su ataúd fue enterrado en el cementerio anexo a la Iglesia del Carmen. Gracias a esta treta, pudo evadir la persecución emprendida por el régimen de Charles Hérard y los reformistas haitianos. Un firme liderazgo Sánchez desempeñó roles fundamentales para que la parte oriental de la isla de Santo Domingo se liberara del dominio extranjero, por lo cual ocupa un lugar destacado en el panteón de los héroes de la patria. La noche del 27 de febrero de 1844, en la Puerta del Conde, el joven Sánchez proclamó: “¡Separación, Dios, patria y libertad, República Dominicana!”. Por:EFE

Entradas populares de este blog

Nunca se sintió sola! Ana Karina Ramos le habla al país. Ven a ver lo que dijo.

Muerte de joven tras supuestamente realizarse Cirugía Plástica causa conmoción en Galván, Bahoruco...