Al menos un muerto, deja ataque de la Guardia Nacional de Venezuela a indígenas que apoyan ayuda humanitaria...

El hecho ocurrió en una comunidad indígena en la frontera entre Venezuela y Brasil cuando una alcabala creada por la etnia pemón evitó que un convoy de la Guardia Nacional Boliviariana se dirigiera a la frontera a bloquear la ayuda humanitaria que viene desde la ciudad de Boa Vista. Camión de la Guardia Nacional Bolivariana en la frontera con Colombia. Efectivos de la Guardia Nacional de Venezuela dispararon este viernes en la mañana contra un grupo de indígenas cerca de la frontera con Brasil que intentaban mantener abierta una ruta por donde se cree que va a entrar ayuda humanitaria a pesar de la oposición del régimen de Nicolás Maduro. 
De acuerdo a testigos citados por el diario The Washington Post un convoy militar se acercó a una alcabala creada por una comunidad indígena pemón. Cuando intentaron bloquear el paso de la Guardia Nacional los efectivos comenzaron a disparar con rifles de asalto hiriendo a entre 10 y 20 personas, una de ellas resultó muerta y según el diario fue identificada como Zorayda Rodríguez, de 42 años. "Le pregunto a las fuerzas armadas si es constitucional disparar contra indígenas desarmados", dijo al diario estadounidense Jorge Pérez, concejal del municipio de la Gran Sabana, donde está ubicada la localidad de Kumaracapai, donde ocurrieron los hechos. Los vecinos de la zona al parecer se enfrentaron a los efectivos y retuvieron a tres de ellos. "La mayoría de la gente apoya la entrada de ayuda humanitaria y queremos mantener la frontera abierta", dijo Carmen Elena Silva, quien formó parte de la alcabala ind´ígena atacada. Por su parte, el diario El Nacional en Caracas habla de dos muertos y 22 heridos, cuatro de ellos de gravedad. También confirmó que retuvieron a tres efectivos. Tamara Suju, de la ONG Casla Institute reseñó en un tuit lo ocurrido cuando se hablaba de 12 heridos, cuatro de ellos de gravedad. Uno de los puntos de recolección de ayuda en Brasil está en la ciudad amazónica de Boa Vista. De allí a la frontera con Venezuela son unas dos horas vía terrestre hasta Santa Elena de Uairén, del lado venezolano. Ver Vídeo 

por:EFE

Entradas populares de este blog

Nunca se sintió sola! Ana Karina Ramos le habla al país. Ven a ver lo que dijo.

Muerte de joven tras supuestamente realizarse Cirugía Plástica causa conmoción en Galván, Bahoruco...