Quienes no pasen el alcoholímetro pueden ser detenidos y multados por más de RD$25 mil...

Santo Domingo.-La llegada al país de ocho alcoholímetros y 32 alcoholímetros de tamizaje es el segundo intento reciente del Estado dominicano de poner en marcha un sistema para combatir el consumo de alcohol mientras las personas conducen. Esta vez, a diferencia de lo que ocurría en diciembre de 2009, cuando en un plan de seguridad navideño se intentó implementar, la ley es más clara sobre la aplicación de la medida. Aunque el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) no precisó cuándo comenzará a aplicar los alcohólimetros, el hecho de que se hable de “cursos intensivos” para los agentes que lo utilizarán implica que sería en un corto plazo. ¿Puede un ciudadano negarse a tomar la prueba? Las personas que incurran en la violación a esta disposición serán sancionadas con una multa equivalente de cinco (5) a diez (10) salarios mínimos del que impere en el sector público centralizado y la reducción de los puntos de la licencia que determine el reglamento. El salario mínimo del sector público centralizado al cuatro de diciembre de este año es de RD$ 5,117.50, multiplicado es de 25,587.50, hasta 51,175.50 ¿Puedo transitar ingiriendo bebidas alcohólicas, aunque pase el alcoholímetro? No. La ley prohíbe conducir en estado de embriaguez y prohíbe a los conductores de vehículos ingerir bebidas alcohólicas mientras transitan por las vías públicas. por:diariolibre

Entradas populares de este blog

Nunca se sintió sola! Ana Karina Ramos le habla al país. Ven a ver lo que dijo.

Muerte de joven tras supuestamente realizarse Cirugía Plástica causa conmoción en Galván, Bahoruco...