Rechazan el despojo de comunidades para Santiago Oeste, Villa González y Rafey no quiere ser parte del municipio Santiago Oeste...

Santiago. Los promotores del proyecto Santiago Oeste comienzan a encontrar escollos entre los residentes de comunidades que se resisten a ser parte del nuevo municipio y de otros que rechazan ser despojados de sus parajes.En Villa González, una entidad denominada Unión por el Bienestar de ese municipio, rechazó las intenciones de despojarlos de la comunidad El Cruce de Quinigua, para integrarlo a Cienfuegos. “No es verdad que aceptaremos las intenciones de los congresistas que buscan despojarnos del cruce de Quinigua para crear un nuevo municipio”, refirió Andrés Pichardo, coordinador de la organización comunitaria. También los moradores de Rafey han rechazado las intenciones de formar parte de Santiago Oeste y para mostrar su descontento han realizado varias marchas de protesta. Álvaro Sosa, dirigente comunitario de Rafey, ha dicho en varias ocasiones que nadie le ha preguntado a los moradores si desean ser parte del proyecto que busca elevar a la comunidad de Cienfuegos a municipio o continuar siendo parte de Santiago. El proyecto acogería a 60 comunidades como parte del nuevo municipio, aunque hace una modificación y excluye en los límites territoriales los lugares donde están zona franca, el cementerio municipal de El Ingenio y la cárcel de Rafey, pero asumirían el eco parque de Rafey. La aprobación del proyecto que busca elevar a municipio Santiago Oeste, a principio del mes de junio en la Cámara de Diputados, ha encontrado el rechazo de la mayoría de los sectores, entre estos el sector empresarial y la alcaldía de Santiago. La Asociación para el Desarrollo (Apedi) y el Consejo para el Desarrollo Estratégico, junto al cabildo elevaron un recurso de amparo para que el proyecto sea declarado inconstitucional. Ervin Vargas, de la alcaldía de este municipio, dijo que de materializarse la ley, Santiago pasaría a ser de ciudad hegemónica a convertirse en la sexta con menor jerarquía y de una extensión territorial de 90 kilómetros cuadrados a 76. En tanto, que las asociaciones empresariales y comerciales de Cienfuegos respaldaron la creación del municipio Santiago Oeste y lo plantean como un acto de justicia debido a que tienen 40 años de deuda social. Por:elcaribe

Entradas populares de este blog

Nunca se sintió sola! Ana Karina Ramos le habla al país. Ven a ver lo que dijo.

Sistema podría convertirse en ciclón tropical este fin de semana; piden a dominicanos estar atentos...