Huelga y Despues Que? Por:Héctor Páez...

La paralización de labores del día 11 de Julio, fue un éxito, le guste o no al gobierno, es un signo de que no está atento a lo que sucede en la población, pero de ahí en adelante que pasará. La paralización, repito, fue un éxito, Ahora bien la huelga ¿triunfó en relación a las reivindicaciones que se pedían o los motivos para haberla convocado? NO. Primero, la chanza que se permitió el Vice-Presidente en declarar que el pueblo debe agradecer y felicitar al gobierno por lo que hace por él. Lo dijo con cara de serio, parecía una broma. Segundo, antes de las 24 horas el Ministro de Economía, Ing. Temístocles Montas declara: es imposible que el gobierno pueda satisfacer las necesidades planteadas en la paralización o huelga general. Ambas declaraciones son una barbaridad, pero la de Temo es una burla, es decirle no jo… más. Analizando la fuerza del pueblo, hay que entender que falta en nuestro pueblo es UNIRSE monolíticamente sin parcelas. Es verdad que el gobierno está trabajando para el futuro, tratando de poner las cosas en su sitio, pero para tener un futuro debemos tener presente y con que invertir en ese horizonte. Las poblaciones tienen necesidades de presente, para que labrar futuros planificados por el gobierno. En cuanto a la huelga hay que analizarla, por qué se para; por miedo debido a los desmanes delincuenciales que siempre se han presentado o, porque en realidad necesitamos protestar. En una huelga los únicos que pierden son los trabajadores; los dirigentes seguirán igual, son empresarios, pero el hijo de machepa, pierde el trabajo porque su patrón reduce el personal, y el gobierno no respalda al hombre de trabajo, los patrones siguen siendo patronos y el gobierno sin lugar a dudas es gobierno hasta el día de las elecciones. El lunes 11 de Julio se llamó a huelga general en el país, motivos sobran, el resultado, hay que medirlo después de pasar lo menos unos quince días, para ver si el gobierno tomó en cuenta que fue un aviso silencioso o grosero y atienda los reclamos justos. Temo se adelantó y mató el gallo en la funda con aquello de la imposibilidad de solucionar los problemas del país y por ende del pueblo. Una huelga general se hace con una sola y exclusiva CENTRAL UNICA DE TRABAJADORES, que tiene todas las federaciones y sindicatos y dinero para solventarla, que quienes dirijan no sean empresarios como actualmente hay, En fin que sea una CENTRAL UNICA DE TRABAJAORES, manejada y administrada por trabajadores que busquen la mejor vida de sus afiliados y el país. Mientras no haya “UNION, no habrá más y mejor fuerza”, los poderosos dirigentes del país nos pelarán los dientes en hoteles y lugares de lujo, donde sólo puede llegar el poblador común como sirviente pero, nunca como dueño de sus tierras, mares y aires. Por:Santigodigital

Entradas populares de este blog

Nunca se sintió sola! Ana Karina Ramos le habla al país. Ven a ver lo que dijo.

Muerte de joven tras supuestamente realizarse Cirugía Plástica causa conmoción en Galván, Bahoruco...