EE.UU. vaticina una temporada de huracanes muy activa...

La temporada, que transcurre del 1 de junio al 30 de noviembre, podría tener de 14 a 23 tormentas de 120 kilómetros por hora. WASHINGTON.- La próxima temporada de huracanes en la cuenca Atlántica, de junio a noviembre, podría ser extremadamente activa y superar récords históricos, según Estados Unidos, que cree que el impacto sobre el vertido del Golfo de México sería "secundario".La secretaria segunda de comercio de la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA, por su sigla en inglés), Jane Lubchenco, dijo que la temporada será de "activa a "extremadamente activa", en función de tres factores climáticos claves.Si coincidieran los tres factores, la temporada de huracanes "podría ser la más activa de la que se tiene constancia".Esas tres condiciones son un fenómeno de "El Niño" más débil que otros años, y por tanto menos capaz de frenar las tormentas; unas temperaturas de las aguas del océano Atlántico más altas y la aceleración del ciclo tropical iniciado en 1995.La temporada, que transcurre del 1 de junio al 30 de noviembre, podría tener de 14 a 23 tormentas de 120 kilómetros por hora o más velocidad, de las que de 8 a 14 podrían convertirse en huracanes.De esos fenómenos, NOAA pronostica que de 3 a 7 huracanes podrían alcanzar proporciones importantes, hasta de categorías 3, 4 ó 5, con vientos de al menos 180 kilómetros por hora. Seguirleyendo Fuente:Diariolibre

Entradas populares de este blog

Nunca se sintió sola! Ana Karina Ramos le habla al país. Ven a ver lo que dijo.

Muerte de joven tras supuestamente realizarse Cirugía Plástica causa conmoción en Galván, Bahoruco...