Los derechos ciudadanos quedan enmarañados en la nueva Constitución dominicana..


El proyecto aprobado en primera y segunda lectura tiene XIV títulos, 277 artículos y 19 disposiciones transitorias, a diferencia de la Constitución actual que solo cuenta con 122 artículos. Aunque conserva el mismo número de títulos, agrega el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo. Tendrá la misma estructura y el mismo orden que la vigente. Pero incluye un preámbulo, en cuyo contenido se invoca el nombre de Dios, lo que algunos críticos ven como una contradicción al principio de neutralidad del Estado en materia religiosa. En lo que respecta al contenido, congresistas y dirigentes de los principales partidos reivindican la ampliación de derechos fundamentales, colectivos y difusos. Sin embargo, juristas aseguran que ya están contenidos en el bloque de constitucionalidad. Al mismo tiempo que en este texto se incluyen temas nuevos, se restringen derechos ciudadanos. Es el caso del artículo 37, donde se mantiene el principio de inviolabilidad de la vida, sin embargo, se somete a riesgos la vida de las mujeres. En el nuevo texto se conserva el jus solis, pero se niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes ilegales. En la primera lectura se aprobaron 13 derechos ciudadanos, pero en la segunda se eliminaron 10. La Constitución que se proclamará próximamente establece la protección del Estado a la organización familiar, pero sobre la base de la institución del matrimonio entre un hombre y una mujer, prohibiendo constitucionalmente la unión en parejas de un mismo sexo. Unifica las elecciones presidenciales y congresuales, prohíbe la reelección consecutiva y amplía las garantías de protección al medio ambiente. Funte:CosasdelCibao

Entradas populares de este blog

Nunca se sintió sola! Ana Karina Ramos le habla al país. Ven a ver lo que dijo.

Muerte de joven tras supuestamente realizarse Cirugía Plástica causa conmoción en Galván, Bahoruco...