Transportistas rechazan rebajar precios pasajes - Oye estos Delincuente que No...


SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) y la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) expresaron ayer que las disminuciones en los precios de los combustibles el pasado fin de semana no se reflejaron en los altos costos de producción de los operadores del transporte público y, en consecuencia, no procede una rebaja de los pasajes.
Juan Hubieres, presidente de Fenatrano, y Ramón Pérez Figuereo, de la CNTU, afirmaron que el descenso de entre RD$1.30 y RD$13.16 en los precios de los carburantes constituye un engaño del Gobierno a los consumidores, porque el barril de petróleo cuesta apenas US$80 en el mercado internacional, luego de que llegó a costar 147 dólares.
Afirmaron que los precios de los neumáticos se dispararon de RD$3,500 a RD$5,000, los aceites lubricantes subieron un 16% y las multas de tránsito “arbitrarias y abusivas” de RD$500 a RD$1,000.
Los choferes de carros públicos de la capital cobran RD$15 por pasaje en las rutas cortas, mientras que el costo del pasaje en los autobuses y los minibuses que cubren las rutas de la capital es de RD$20 y RD$25. En el transporte interurbano los costos del pasaje oscilan entre RD$80 y RD$250 pesos, dependiendo de la distancia.
“Nosotros continuamos comprando el gasoil a RD$145 igual que hace tres meses, cuando hubo un acuerdo con el gobierno”, expresó Hubieres, quien consideró que, de acuerdo con la rebaja sustancial del barril de petróleo, ese producto debe costar apenas RD$114.
Estimó que el galón de gasolina primium debe bajar a RD$148, la regular a RD$142 y el Gas Licuado de Pétróleo (GLP) a menos de RD$60. Las estaciones de combustibles venden la gasolina primium a RD$181, luego que esta semana su costo bajara RD$10, mientras que la regular bajó RD$12 para venderse a RD$166.
El galón de gasoil regular cuesta RD$150.40 para una baja de RD$8.20, y el nuevo precio del gasoil premium será de RD$154, lo que representa una baja de RD$8.20. El galón de GLP bajó RD$1.30 y se cotiza a RD$74.63.
Hubieres consideró abusivo que el gobierno cobre márgenes de beneficios de entre 20 y 30 pesos por cada galón de combustible, además de los impuestos, y abogó porque los precios de los carburantes floten en el mercado nacional conforme a los del petróleo y se eliminen los subsidios para toda la población. De su lado, Pérez Figuereo opinó que el gobierno debió disponer rebajas por encima de los RD$20 por galón en las gasolinas, gasoil y el GLP.

Entradas populares de este blog

Nunca se sintió sola! Ana Karina Ramos le habla al país. Ven a ver lo que dijo.

Muerte de joven tras supuestamente realizarse Cirugía Plástica causa conmoción en Galván, Bahoruco...